Thy-Thy
Año
Ubicación
2020
Río Hardy, Mexicali. B.C.
Categoría
Ecoparque Turístico
Responsable
Alejandro Sánchez Othón
Colaborador
Saúl Eduardo Sánchez Atondo
/
Cucapah: Pueblo del río, Gente de Agua.
Thy-Thy
A las faldas del cerro El Mayor de la sierra Cucapah y bajo dos pinos salados se proyectó el ecoparque turístico Thy-Thy. La vista del sitio es privilegiada en la zona ya que tiene inmediatez con el Río Hardy y al fondo vista a la sierra Cucapá; región que fue historicamente habitada por la etnia Cucapá.
El concepto del bar surge como una reinterpretación del tipo de vivienda Cucapah que se caracterizaba por su condición temporal y por su construcción con materiales naturales como la arcilla, limos, ramajes de cachanilla y carrizo. De este modo se proponen: una sobre-cubierta de carrizo (que ayuda a mitigar las elevadas temperaturas), muros de piedra con taludes y el uso de aplanados naturales en algunos muros utilizando arcilla de la zona.
El mirador toma prestada la forma de la vivienda y la definición de la palabra cucapah. La intención es que uno pueda adentrarse en el río Hardy, resguardado del sol bajo una ramada, para contemplar al fondo la Sierra de los Cucapá.
El programa contempla un pequeño bar, un pequeño muelle, un mirador y zonas recreativas al exterior bajo la sombra de dos grandes árboles que se encontraban en el sitio.























